top of page

¿Cómo reducir el estrés? Aquí algunas maneras saludables...

Actualizado: 30 ene

Seguramente en algún momento de la vida te has sentido estresado/a, sin embargo sentir la sensación de estar en alerta no es mala es parte de cuidar el cuerpo pero el estrés que continúa por más de unas cuantas semanas puede afectar tu salud y crearse así alguna enfermedad crónica. Para evitar que el estrés se apodere de ti y te enferme, es necesario aprender maneras saludables para manejarlo.

La meditación es una gran herramienta para comenzar a escuchar tu cuerpo y autoregalarte técnicas de relajación para aliviar así las sensaciones que te colapsan y te llevan al estado de estrés, ansiedad o pánico.


Para saber si estas estresado/a es necesario reconocer esa sensación en el cuerpo; no a todos les afecta de la misma manera pero puede ser; irritabilidad, enojos, no poder dormir, dolores fuerte de cabeza, tensión en cuello y espalda, acides estomacal, entre algunas de esas sensaciones. Una vez reconocidas esas sensaciones, es necesarios averiguar qué las provoca.


El estrés usualmente es provocado por "tensiones" de tipo familiares, en el trabajo, de pareja, escuela, economía, entre otras, pero una vez que te dedicas a reconocer qué es lo que te pone en esa situación de alerta y tensión es cuando puedes comenzar a tener hábitos y herramientas para disminuir el malestar y así lograr vivir mejor.


Aquí te comparto algunas técnicas saludables para ir disminuyendo el estrés


Técnicas de relajación: como mencioné al principio la meditación es una buena manera de comenzar a escuchar y cuidar el cuerpo, puedes usar apps con meditaciones guiadas o simplemente realizar unos minutos de respiraciones profundas al levantarte y antes de dormir. Ya con ser conscientes de la respiración y oxigenarse conscientemente, el cuerpo automáticamente se relaja.


Observa tus pensamientos: dedícate a escucharte, qué tipo de pensamientos te rondan, si son negativos haz el ejercicio de pasarlos a un panorama positivo para ir transformando tu mente a un espacio más saludable.


Baja tus pensamientos: Al escribirlos y leerlos puedes desarrollar un poco más sobre eso que te crea laberintos y sacarle o cambiar el foco y así poder trabajar en ellos.


Encuentra un terapeuta o grupo de apoyo: A veces solos no nos sentimos con el valor o no nos hacemos el tiempo para autoanalizarnos y necesitamos de un otro o de un grupo que nos motive y aliente a ir hacia un lugar de bienestar.


Sé selectivo/a con las situaciones: Trata de evitar los conflictos, ¿realmente vale la pena esa situación en tu oficina o con tu familia en la que te involucraste pero que ni siquiera eras el protagonista y terminaste en el medio de todo?


No intentes cambiar ni frenar las cosas: Fluye, sólo tu puedes cambiar y al cambiar tu, así podrás ver las cosas de la manera que mejor se adapten a tí, pero fluye y no te resistas...


Aprende a ponerte límites: No te recargues en el día de actividades y ponte en primer lugar, tu eres el foco de tu vida, si debes decir no, hazlo!


Come y bebe saludablemente: Nada en exceso. A veces cuando estamos estrados creemos que el alcohol y o algunos excesos en la comida van a calmar nuestro estado, sin embargo nos alteran y cambian las percepciones de aquello en lo que debemos poner foco.


Haz ejercicio: La actividad física es una gran aliada. Al hacer ejercicio, tu cerebro libera químicos que te hacen sentir bien, además te pueden ayudar con tu energía reprimida o alguna frustración. Busca algo que disfrutes.


Descansa y duerme: Puedes ponerte música relajante antes de dormir, darte una ducha caliente, poner gotas de esencia de "lavanda" en tu almohada, y realizar algunas respiraciones profundas para oxigenar tu cuerpo, despréndete un rato antes de las pantallas y va bajando las luces de tu hogar.



Si ya realizas algunas de estas actividades, ¡felicidades! si aún no, pruébalas y me cuentas.


Espero que te sean de utilidad-.

Saludos.

Vicky.

Commentaires


Contáctame

Mail: vickyvillamayor@icloud.com

Whatsapp:

+598 91499380

  • Instagram - Negro Círculo
  • Spotify - Círculo Negro

¡Gracias por escribirme!

bottom of page